En el seno de la sociedad cartagenera y en el departamento de Bolívar, subyace un orden patriarcal muy afianzado. La mujer ocupa un papel secundario y vinculado con el .
Prevalece una cultura machista y sexista que promueve los estereotipos de género y mantiene a las mujeres en una posición de sumisión y subordinación en todos los ámbitos tanto privados como públicos.. En la cotidianidad se traduce en unas relaciones jerarquizantes y asimétricas de clase, género, étnico/raciales y de edad que se expresan en la manifestación e institucionalización del dominio masculino sobre las mujeres y niñas tanto en el interior de las familias como en la sociedad en general.
Estos factores culturales dan lugar a una grave naturalización de la violencia contra las mujeres y las niñas, particularmente de los sectores populares; y explican la invisibilidad del fenómeno en la población y en la agenda pública.
La mayoría de la población cartagenera no percibe este hecho como uno de los principales problemas a los que se debería enfrentar la ciudad y la Administración local. El Derecho a una Vida libre de Violencias es sistemáticamente negado a las mujeres y a las niñas cartageneras.
Pero además en los últimos años se acrecienta el problema de la reacción neomisógina. Crecen las resistencias masculinas conforme se avanza en las conquistas femeninas y en los derechos de las mujeres. Reacciones que conducen a un mayor número de agresiones y a una mayor frecuencia de expresiones de violencia extrema y feminicidios contra las mujeres y las niñas.
La magnitud del fenómeno y su impacto inmediato y de largo alcance, (con múltiples consecuencias físicas, sexuales, psicológicas, e incluso mortales), en la vida y cuerpos de las mujeres y las niñas no se traduce en una concienciación activa por parte de la sociedad en general ni de la institucionalidad en particular. la violencia que viven las mujeres y las niñas no es una asunto prioritario de la agenda política y gubernamental.
Hay en la ciudad un preocupante "déficit de conciencia".
Menos
músculos y más
cerebro !!
Apoya:
Con el apoyo
Esta página web es posible gracias al apoyo financiero de Accisol y el Ajuntament de Barcelona.. Los puntos de vista aquí expuestos reflejan
exclusivamente la opinión de CiDESD, por lo tanto, no representa en ningún caso el punto de vista oficial de Accisol ni del Ajuntament de Barcelona.
Copyright 2014 Site Name. All Rights Reserved CiDESD
Cidesd con sede en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia