Apoya:
Israel Díaz Acevedo
.Licenciado en Ciencias de la Educación, Especialidad Ciencias Sociales y Económicas. Cuenta con diplomatura de derechos humanos y estudios en Políticas Públicas y Medidas Afirmativas: para el desarrollo y la protección de las poblaciones Afrodescendientes. Amplia experiencia en el ámbito educativo y formativo de organizaciones sociales y comunitarias. Ha participado activamente como educador popular en los distintos procesos de educación, organización, animación sociocultural y gestión de proyectos de desarrollo. Así como ha participado en eventos académicos y de intercambio de experiencias en varios países de América Latina y Europa. En representación de las organizaciones que integra ha participado en cuerpos directivos de redes locales y nacionales de Derechos Humanos, Desarrollo, Democracia, Paz y Cooperación al Desarrollo. Participante en la producción y publicación de materiales formativos y libros. En la actualidad es Coordinador del Área de Organización Comunitaria y Ciudadanía de Funsarep.
Es miembro del Consejo Asesor y colaborador-investigador de CiDESD. Socio Fundador de CiDESD
Fue miembro fundador e investigador del proyecto Observatorio de Derechos Sociales y Desarrollo
Yolanda Arango Panezo
Enfermera de la Universidad del Valle y Magister de Salud Pública del Instituto de Desarrollo de la Salud de Cuba. Cuenta con estudios en áreas especiales como son Desarrollo de Recursos Humanos; Recursos Humanos y Planeación Estratégica; Planeación con Perspectiva de Género; Planificación y Promoción de Salud de la Mujer Metodología ZOOP; y Mujer, Salud y Género. Destacada y amplia trayectoria en docencia e investigación universitaria, y en dirección y coordinación en áreas de Atención Primaria y Salud de la Mujer con énfasis en Autocuidado/Género y Desarrollo Humano. Actividades realizadas con equipos multidisciplinarios, en instituciones académicas universitarias, particularmente en la Facultad de Salud y la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, así como en programas de servicios de salud, Organizaciones No Gubernamentales de Mujeres y Organismos Internacionales de Salud del Sistema de Naciones Unidas :OPS/OMS – UNICEF – PNUD - UNFPA. Experta y larga trayectoria como conferencista y asesora en torno a postulados teóricos y procesos metodológicos en programas de Servicios de Salud, formación de Recursos Humanos y Programas dirigidos a salud de la Mujer desde fundamentos de género con énfasis en autocuidado, género y Desarrollo Humano, tema principal de sus diversas consultorías y conferencias con el Sistema de Naciones Unidas -OPS/OMS – durante 12 años en diversos países de América Latina y con otras instituciones nacionales e internacionales. Ha liderado, a saludable a solicitud de la OPS/OMS desde 1991, una propuesta conceptual de Autocuidado fundamentada en los estudios de género y su operatividad,a través de procesos de empoderamiento entre mujeres en pro de una cultura saludable.Asimismo tiene una amplia participación y compromiso social en procesos formativos dirigidos a los sectores popualres, particularmente a mujeres y a sus organizaciones sociales. En la actualidad, desde 2008 se ha dedicado a la gestión y a ser facilitadora de talleres del Programa Autocuidado con enfoque de Equidad de Género y Desarrollo Humano dirigido a grupos específicos de mujeres que enfrentan vivencias de cáncer de mama. Igualmente dirigido talleres en este campo orientados a equipos de atención: en desastres naturales y a población desplazada que requieren intervenciones – enfocada a problemáticas concretas- en diversas regiones del país y de Latinoamérica. Es autora de artículos y autora y coautora de diversas publicaciones sobre Salud Pública con énfasis en Atención Primaria y Autocuidado/Género/ Desarrollo Humano. Destacada trayectoria académica en salud pública y mujer y salud por la cual ha recibido múltiples distinciones y reconocimientos tanto nacionales como internacionales.
Es miembro del Consejo Asesor e investigadora de CIDESD.
Luis José González Álvarez
.Filósofo, Doctor en Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y Magíster en Educación - Filosofía Latinoamericana. Amplia trayectoria académica como docente, investigador y profesional en instituciones universitarias, particularmente en la Universidad Santo Tomás de Bogotá y la Pontificia Universidad Javeriana. Experiencia prolongada como conferencista, asesor y director de proyectos en los campos de la ética civilista y valores, ética ecológica y ambiental, ética de la conciliación y diseño y metodología de programas educativos; tanto en organizaciones sociales y no gubernamentales como universidades e instituciones públicas de Colombia y América Latina (ICFES, Banco Interamericano de Desarrollo, Cámaras de Comercio, Centros de Conciliación, etc.). Siendo Decano de Filosofía en la Universidad Santo Tomás, inició la organización del sistema de educación a distancia y fue el director del Centro de Enseñanza Desescolarizada –CED– (1975-1993) que la extendió por las principales ciudades de Colombia. Fue también director de publicaciones y ocupó distintos cargos de dirección en la misma universidad. Es miembro destacado del “Grupo de Bogotá” que impulsó el pensamiento latinoamericano y difundió la Filosofía Latinoamericana en Colombia entre 1976 y 1993. Es autor y coautor de más de 25 libros y autor de diferentes artículos relacionados con la filosofía y la ética. Miembro del Consejo de Fundadores de la Fundación Ecosistemas Andinos –ECOAN–.y director de la misma (1994-2004). Miembro del Consejo de Fundadores de la Fundación para la Educación y el Desarrollo “Raúl Zambrano Camader”. Estrechamente vinculado con la difusión del pensamiento latinoamericano y el pensamiento crítico, compagina su actividad profesional con la faceta de editor independiente, siendo socio fundador de la Editorial El Búho, especializada en temas de pensamiento latinoamericano, filosofía y educación, y Director Editorial de la misma desde 1981. Es también socio fundador y Gerente-Editor (desde 1983) de Arfo, Editores e Impresores.
Es miembro del Consejo Asesor y colaborador de CIDESD.
Con el apoyo
Copyright 2014 Site Name. All Rights Reserved CiDESD
Cidesd con sede en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia
Esta página web es posible gracias al apoyo financiero de Accisol y el Ajuntament de Barcelona.. Los puntos de vista aquí expuestos reflejan
exclusivamente la opinión de CiDESD, por lo tanto, no representa en ningún caso el punto de vista oficial de Accisol ni del Ajuntament de Barcelona.