Casos de Violencia Intrafamiliar en Cartagena de Indias
Período 2010-2019
Cartagena de Indias
Siguiendo el concepto “El triángulo de la violencia” introducido a Johan Galtung podemos tener en cuenta: A) La violencia directa y cotidiana que se explicita en: la Violencia intrafamiliar (principales formas de violencia, como castigo físico, como una forma de disciplina y el acoso y abuso sexual. Las NAMj las sufren en el ámbito doméstico y familiar); la violencia institucional en las escuelas (las lesiones interpersonales y el matoneo verbal, físico y psicológico entre escolares; el maltrato psicológico a través de humillaciones, gritos y amenazas; y el propio marco institucional en relación a las actitudes, imaginarios y tolerancia de la violencia de género de l@s maestr@s y los recursos de infraestructura inadecuada y falta de materiales que generan discriminaciones y exclusiones de género, étnicas y de clase); la violencia en el mundo del trabajo (violencia física, psicológica y sexual que sufren a diario muchas de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en el ámbito del trabajo reflejado en sobrecarga física, insultos, amenazas, abuso sexual. Ocupaciones que son menos valoradas social y culturalmente, como es el servicio doméstico y en el comercio de las tiendas y restaurantes).
Apoya:
Casos de Violencia contra niñas, adolescentes y jóvenes en Cartagena de Indias
Período 2010-2019
Cartagena de Indias
Esta página web es posible gracias al apoyo financiero de Accisol y el Ajuntament de Barcelona.. Los puntos de vista aquí expuestos reflejan
exclusivamente la opinión de CiDESD, por lo tanto, no representa en ningún caso el punto de vista oficial de Accisol ni del Ajuntament de Barcelona.
Con el apoyo
Copyright 2014 Site Name. All Rights Reserved CiDESD
Cidesd con sede en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia