Apoya:

Un legado Iluminador y Liberador:

(relación de algunas publicaciones más relevantes)

 

  Consuelo Arnaiz Pedrosa 


  • Travesías de mujeres populares en la construcción de Ciudadanías. Presencia y posicionamiento de las mujeres populares en el ámbito público-político. Plan de formación para el fortalecimiento de la participación, el cabildeo y el liderazgo de las mujeres. (Cinco módulos). Consuelo Arnaiz. Convenio Latinoamericano “Mujeres Populares y Diversas para la Construcción de Nuevas Ciudadanías en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil”. Oxfam-Aecid. 2012.​
  • El trabajo y los derechos económicos en las ciudades de Cartagena de Indias, Magangué y Medellín. Equipo Investigadoras: Consuelo Arnaiz. Funsarep, Tiempos de Vida, Vamos Mujer y Accisol. 2013
  • ​​La verdad de las mujeres. Víctimas del conflicto armado en Colombia. Equipo investigadoras: Ruta Pacífica de las Mujeres. 2013
  • Con voz propia. Agenda pública de mujeres populares, unidas por otro mundo posible. Compiladora y redactora final: Consuelo Arnaiz. Articulación de mujeres populares Por otro mundo posible. Convenio Latinoamericano “Mujeres Populares y Diversas para la Construcción de Nuevas Ciudadanías en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil”. Oxfam-Aecid.  2014 
  • Mujeres populares saberes y poderes (Experiencias y aprendizajes de organizaciones de mujeres populares participantes en procesos de formulación e implementación de políticas públicas de mujeres y género en Medellín, Bogotá y Cartagena (2004-2011). Integrante del equipo de elaboración. Convenio Latinoamericano “Mujeres Populares y Diversas para la Construcción de Nuevas Ciudadanías en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil”. Oxfam-Aecid. 2014

"Ningún proceso de participación ciudadana  autónomo es posible si no consulta la subjetividad de las mujeres, sus sentimientos y la percepción de los asuntos que las atañen. Ninguna propuesta de agenda es verdaderamente eficaz, si no hunde sus raíces en esta subjetividad y la permite aflorar".                                        

             

                  Consuelo Arnaiz Pedrosa            Mujeres Populares: Presencia y Palabra..

Las mujeres debemos estar en los espacios públicos y de representación política; estar de una manera nueva, sin transar con el poder que reprime y mata la vida. Pero tenemos que estar allí, porque nadie puede representar nuestros intereses y nombrar nuestros deseos sino nosotras mismas. Sin embargo, no podemos dejarnos seducir más por el canto de sirena de una igualdad a cualquier precio. Desde luego que nos interesa tener iguales oportunidades y disfrutar por igual de los derechos universalmente conquistados, pero definitivamente no nos interesa para nada ser engullidas, asimiladas por el modelo de organización de la sociedad dominante. Y tampoco nos interesa –al menos a mí no me interesa en absoluto– entrar en esa vorágine de competitividades y demostraciones de nuestras capacidades, que al final nos dejan vacías y exhaustas.


Por eso, a la vez que participamos críticamente en espacios de la democracia formal, las mujeres tenemos que estar creando permanentemente focos de resistencia simbólica, creativa, estética y ética que confrontan los poderes de la muerte y los mecanismos que los vehiculan. Focos que subviertan un orden patriarcal que produce sufrimiento, en la repetición eterna de rituales que conducen a ninguna parte. Esto también es ejercicio de la ciudadanía, así se de en ámbitos llamados privados, o ajenos a los aparatos estatales.

                                                         


​                                           Consuelo Arnaiz Pedrosa

Ensayo sobre mujeres. La vida que nos habita.

​Cidesd   Opina